Seguridad en la nube
En la actualidad, todos aquellos que tenemos un equipo de cómputo o un celular, utilizamos la nube, estemos enterados o no.
La nube refiere a una magnifica red de servidores conectados entre sí, cuyo diseño fue creado para administrar y almacenar datos, para utilizar aplicaciones y por supuesto, para brindar servicios o contenidos, ¿aún no me crees que la tecnología es como la imaginabas?
Como muchas de las grandes invenciones humanas, la nube no se pensó en su origen como una herramienta segura, sin embargo, su uso a nivel mundial es exponencial, de modo que la seguridad en las tecnologías es un tema sumamente importante, del cual deberíamos conocer cuanto más a profundidad, mejor.
La nube y las empresas
La capacidad para responder y anticiparse a las demandas de los clientes, es quizá el principal beneficio que nos otorga la transformación digital, es decir, la eficiencia y la previsibilidad de las herramientas digitales, como la nube, brindan a las empresas la capacidad para mejorar su toma de decisiones, sus procesos y con ello les invitan a convertirse en empresas inteligente, cuya información o conocimiento se vuelven poder; el poder de hacer, de realizar acciones, de generar estrategias, individuales y en conjunto, desde cualquier parte y en cualquier momento, con gran rapidez y, “como el recibo de la luz”, pagando única y exclusivamente lo que consumes y/o necesitas.
Tratándose de las empresas; en cuestión de seguridad, se debe estar siempre un paso adelante, ya que en su mayoría, las infraestructuras de los esquemas de computación en la nube son compartidos por diversos usuarios o empresas, por lo que un error en la gestión en los niveles de seguridad puede permitir accesos no autorizados a nuestros datos que tienen que ser confidenciales, ante esto, no nos queda más que estar informados al momento de contratar un servicio de cómputo en la nube, de otra manera no se podrá obtener la seguridad que requiere nuestra información. Afortunadamente, existen proveedores que cuentan con herramientas dentro de los esquemas de computación en la nube que garantizan un ambiente seguro entre sus usuarios.
Por otro lado, para implementar un sistema de controles de seguridad en la nube, es necesario que previamente se evalúe la capacidad de riesgos, las amenazas, la vulnerabilidad y por supuesto los impactos que estos podrían representar para tu empresa. Así mismo, debes estar atento a los términos y acuerdos con tu proveedor, acerca de tus responsabilidades como usuario.
Principales servicios de la Nube
Aunque existen diversos servicios en la nube, podríamos distinguir tres principales.
SaaS o Software como Servicio
En donde el usuario través del Internet y un navegador web, hace uso de un software o aplicación sin la necesidad de instalarlo en su ordenador, que puede ir desde compartir documentos o correos, hasta jugar los video juegos que a grandes y a chicos nos encantan.
PaaS o Plataforma como Servicio
En el cual, el usuario cuenta con una plataforma cuya orientación se enfoca a un servicio, de igual manera, no hay necesidad de invertir en costosos equipos o mantenimientos, esta plataforma es utilizada principalmente para servicios de alojamiento para sitios web, para crear bases de datos, para el uso de las redes, entre algunos otros.
IaaS o Infraestructura como servicio
Este es muy interesante, ya que es un poco diferente, ya que obtienes un servidor en el que puedes instalar lo que tú prefieras, básicamente se trata de una máquina virtual, es decir, cuentas con un mejor procesador, con amplio disco duro, y con una extensa memoria, además de los servicios de ancho de banda, con una alta velocidad de subida o de descarga, según lo necesitemos, todo ello, sin preocuparnos por la infraestructura o los mantenimientos de equipos.
En cualquiera que sea el caso, no debemos de olvidar que, al invertir en un servicio de nube, un punto fundamental es la seguridad, afortunadamente, existen en el mercado productos que permiten administrar mejor la seguridad en la nube, ajustándose según sean tus necesidades, y que tienen por objetivo proteger de las amenazas a los usuarios, cuidando los datos y aplicaciones que ya están en la nube. Averigua cuál sería la más conveniente para ti.
Cifrado o encriptado de datos en la Nube
La seguridad se ha vuelto una prioridad, principalmente por la importancia que le damos a la información que almacenamos, pues en medida en que la seguridad avanza, lo hacen también las amenazas, por ello, los proveedores de almacenamiento en la nube generalmente emplean en los archivos diversos cifrados o encriptados, tanto para el servidor como para el cliente.
Hasta el momento, el encriptado es una de las mejores formas para llevar a cabo de manera segura el proceso de sincronización entre diferentes dispositivos, los archivos y en general el servicio de nube, el cual, no deja de representar un proceso preocupante y altamente vulnerable, en donde se encuentra en juego nuestra información.
Por todo ello, es necesario conocer sobre los riesgos y beneficios de migrar a la nube, sobre los servicios que existen y en tema de seguridad, sobre la importancia del cifrado, las contraseñas, los antivirus y de más herramientas, de las cuales, seguramente, continuaremos escribiendo.