fbpx

Como líder de proyecto sabemos que tienes que buscar formas de gestionar tu tiempo y tu información de la mejor manera posible. Sabemos también que es difícil memorizar, desarrollar ideas y realizar proyectos al mismo tiempo, por ello queremos compartir contigo algunas herramientas digitales para la gestión de proyectos, también, queremos que te dejes sorprender por una herramienta tan básica como lo es un mapa mental, deseamos que descubras como puedes utilizarlos de manera efectiva en tu trabajo 

Todos hemos experimentado esa sensación de mil ideas en la cabeza, pero que a la vez no podemos aterrizar en algo más concreto. Es un buen proyecto, lo sabemos y lo sabes, pero… ¿por dónde empezamos? ¿Cómo le damos orden a nuestros proyectos? 

La importancia de gestionar los proyectos  

La gestión de proyectos es sin duda un tema fundamental, porque una gestión adecuada es la clave para que un proyecto tenga éxito, y esto se debe principalmente porque podrás evaluar los tiempos, la información y con ello, podrás tomar mejores decisiones. Y aunque sabemos que la carga de trabajo y la planificación necesarias para gestionar y completar un proyecto puede ser abrumador, por lo que contar con herramientas te dará siempre mejores resultados.   

No olvides que el enfoque ideal del cual se debe partir, es de aquel que apela a la división, esto es; de los temas a los subtemas, de los proyectos a los subproyectos o del problema a las partes del problema, este simple paso te facilitará enormemente entender y diseñar los pasos o fases a seguir en cualquier proyecto.  

Mapas Mentales  

Y como en el apartado anterior ya entendimos que la división es fundamental, ahora queremos mostrarte la importancia de los mapas mentales, que aunque su uso es más evidente en las escuelas, en las empresas también suelen utilizarse bastante seguido y en realidad puedes utilizarlos en cualquier aspecto de tu vida, y te facilitará entender tus propias ideas de modo que puedas asimilarlas, plasmarlas y explicarlas con claridad, esta herramienta te permitirá mostrar con suficiente claridad esos informes que muchas veces no parecen tener ni pies ni cabeza.  

En un sentido técnico, un Mapa Mental es una representación gráfica que parte del origen de una idea o concepto central a partir de la cual se van desarrollando un diagrama usualmente de manera jerárquica de modo que se vayan desarrollando las ideas complementarias a la idea principal. Esta idea principal se muestra en el centro del mapa y los conceptos secundarios se van relacionando y se colocan a su alrededor, así mismo las ideas secundarias crean sus propias ramificaciones. 

Los software empresariales y la gestión de proyectos 

Lo cierto es que vivimos en un mundo en el que las tecnologías lo abarcan todo, hoy existen magnificas herramientas que ya utiliza la mayoría de la población es su día a día, el internet, por ejemplo, que hoy permite el trabajo a distancia, es decir, el poder gestionar los proyectos de una empresa aun cuando no estamos ahí. 

A través de las tecnologías y herramientas digitales puedes impulsar tu negocio, eficiente tus procesos e incrementar tus ingresos, especialmente si estás en creciendo, si eres una Pyme que busca crecer. Las herramientas digitales pueden ir desde algo tan simple como el uso de mapas mentales o el migrar tus proyectos a la nube, es decir, trabajar de forma remota hasta hacer uso de otros recursos empresariales más especializados, como, por ejemplo, un software ERP que tiene la capacidad de ajustarse a tus proyectos ya que puede ser diseñado de acuerdo a las necesidades de tu empresa. 

De cualquier forma, debes encontrar en la tecnología aliados para volver más eficientes y agilizar tus procesos y proyectos, no debes de olvidar que para toda empresa una buena gestión de proyectos le permitirá saber con claridad cuáles son los verdaderos márgenes de beneficio. Conoce más sobre estas herramientas empresariales, contáctanos. 

Aplicaciones para la gestión de proyectos y para hacer mapas mentales  

Afortunadamente la tecnología es como la imaginabas y existen herramientas digitales que funcionan increíble tanto para realizar mapas mentales y poner orden a tus proyectos como para gestionar el tiempo que inviertes en ellos, se trata de asombrosas herramientas que, además, (las que vamos a recomendarte el día de hoy) son multi plataforma, es decir, que pueden utilizarse en sistemas como iOS y Android. 

Existen en la red infinidad de aplicaciones que pueden ayudarnos de manera gratuita a realizar increíbles mapas mentales y a gestionar proyectos individuales o con tu equipo de una forma absolutamente fácil. Por ello hemos seleccionado dos de nuestros gestores favoritos y dos de las herramientas digitales para hacer mapas mentales y los queremos compartir contigo, esperando que te sean de ayuda y puedas mejorar o poner en marcha ese gran proyecto. 

Asana Este es sin duda uno de los gestores de proyectos favoritos. Se trata de una App súper fácil de usar. En su versión de paga Asana habilita algunas funciones que en su uso gratuito no tiene, sin embargo, aun con las funciones básicas puedes llevar tus proyectos a otro nivel, ya que te permite realizar diversas actividades como la toma de notas, la visualización de tus objetivos, la gestión de tu agenda y la programar eventos entre algunas otras funciones.  

Freedcamp Esta aplicación también es un gestor de proyectos a través del cual puedes crear gráficos, programar horarios, crear y visualizar metas y diversas tareas, te permite coordinar el trabajo en equipo ya que todos los miembros podrán visualizar en tiempo real el avance del proyecto. Se pueden también asignar tareas y administrar tu proyecto correctamente, al igual que el anterior, también Freedcamp tiene una versión gratuita que vale la pena probar.  

GoConqr Esta popular herramienta en su versión gratuita es sumamente útil y sencilla de utilizar, te permite realizar mapas mentales de forma individual o de forma colaborativa, ya que te permite integrar a tu equipo. Cuanta con diversos diseños y plantillas en los que puedes inspirarte además de un chat interno con el que podrás mantenerte en comunicación constantemente con tus compañeros.  

WiseMapping  Esta App es totalmente gratuita y fácil de utilizar, con WiseMapping podrás compartir y trabajar de manera coordinada por lo que será muy fácil complementarlo con un gestor de proyectos. Además, podrás exportar tus trabajos en diferentes formatos, así como el podrás incrustarlos directamente en tus páginas o blogs.  

La tecnología es como la imaginabas y hoy nos permite crear grandes cosas sin demasiado esfuerzo, nos permite darles una mejor cara a nuestros proyectos, nos permite entenderlos, definirlos, agilizarlos y por supuesto, llevarlos de la mejor forma, hoy la tecnología nos ayuda también a explorar nuestra creatividad y a gestionar mejor nuestro tiempo. Y lo único que tienes que hacer es registrarte, creando un usuario podrás comenzar a crear el mejor mapa mental y lograras tomar el control de tus proyectos.