Como líder empresarial tienes que estar informado, por ello no podía faltar una sección sobre tendencias empresariales 2021.
Es evidente que nuestra realidad en el último año ha cambiado significativamente y es por esa razón que todas las tendencias en materia empresarial buscan cubrir las principales necesidades a las que se enfrentaron las empresas en los últimos años, pero especialmente en este pasado 2020.
La digitalización
Quizá sea la principal tendencia que estaremos viendo, pues en un mundo que tiende a lo digital, esta transformación para las empresas e instituciones resulta casi obligatoria. Las empresas requieren seguir operando pese a las nuevas condiciones, la capacidad para adaptarse determinara en gran medida que las empresas sigan existiendo.
Según un estudio realizado por la IDC, las empresas que no utilizan herramientas tecnológicas y digitales se encuentran “rezagadas”. Te comparto este test tecnológico que te ayudará a comenzar un diagnóstico sobre la situación actual de tu empresa, este test tecnológico sigue las especificaciones que da este estudio en el cual se clasifica a las empresas como: líderes, luchadoras, sobrevivientes o rezagadas. Al completarlo podrás recibir un informe completo sobre dicha evaluación.
Sin más, quiero presentarte algunas tendencias, de las cuales quizá reconozcas algunas, porque lo cierto es que no son nuevas, pero lo que si será nuevo es el rigor y el auge que tendrán en este 2021. Déjame presentarte a algunas de ellas.

Extrapolación del trabajo
El trabajo desde casa se ha convertido en una realidad factible que nos permite e impulsa el trabajo colaborativo y a distancia.
Aunque en un principio represento un cambio abrupto, las empresas que pudieron adaptándose a esta nueva modalidad de trabajo, es decir, al home office, han logrado adquirir ventajas competitivas al poder gestionar la organización de forma remota. De manera que aquellas empresas que puedan extrapolar el trabajo y adaptarse a la nueva normalidad conseguirán mantenerse dentro del mercado.
Adopción de gestores de proyectos digitales.
Afortunadamente la tecnología es como la imaginabas y el uso de los smartphones es cada día más popular, pues se ha convertido en una herramienta de trabajo súper practica que ha llegado a sustituir a las computadoras en muchas ocasiones, pues existen infinidad de Apps que puedes operar desde tus dispositivos móviles y que facilitan enormemente la gestión de proyectos. De modo que el uso de Apps también será una tendencia para este año, por ello quiero compartirte 2 que te ayudaran a administrar y organizar tus proyectos que desde mi opinión son de las mejores.
Asana. com Y como no empezar con ella, realmente esta App es increíble, te permite organizar tus proyectos y trabajar con tu equipo de manera mucho más coordinada. Desde la versión gratuita es sumamente útil, aunque en la versión de paga te permite utilizar más elementos que pueden enriquecer tus estrategias de trabajo. Esta App es una excelente opción para organizar tu información y visualizar tus objetivos en el trabajo.
Trello.com Es otra App que puede ayudarte enormemente al momento de gestionar tus proyectos, ya que te facilitara la creación de tableros para organizar las tareas que deben realizarse, ayudándote a repartirlas de manera efectiva con tu equipo de trabajo.
Un plus sumamente atractivo de esta App es que te permite vincularla con otras herramientas digitales como Google Drive, Google calendar o Dropbox.
Uso de sistema de planificación de recursos empresariales o ERP
Todo líder de proyecto busca desesperadamente el poder coordinar desde cualquier parte todos y cada uno de los departamentos o áreas de su empresa. Afortunadamente existen softwares que te ayudan de manera integral con la gestión y planificación de tus recursos y operaciones. Un ERP es la opción ideal cuando hablamos de integración, pues facilita el acceso a la información desde una única plataforma y en tiempo real, lo que te beneficiara en gran medida a la hora de tomar decisiones.
Sin duda esta será una tendencia, pues cada vez más las empresas de todos los tamaños deciden adoptar este tipo de soluciones tecnológicas, sin embargo, tengo que advertirte que adoptar un ERP podría representar una inversión considerable, por ello quiero compartirte completamente gratis nuestro check list que te ayudara a distinguir los elementos que requiere el evaluó de un sistema ERP, con este descargable podrás evitar sorpresas o gastos ocultos al cotizar un sistema de este tipo.
Migración a la nube
Ante esta nueva normalidad que nos exige la digitalización y el trabajo a distancia, la migración a la nube entrara con mayor rigor en este año, pues indudablemente aporto grandes benéficos durante el año pasado.
La nube fue una de las grandes ventajas para aquellas empresas que ya contaban con esta solución, permitiéndoles reaccionar de manera rápida y oportuna a la nueva situación. De modo que para este 2021 la migración a la nube será una prioridad para aquellas empresas que aún no cuentan con esta herramienta, pues la flexibilidad y agilidad que brindan en el trabajo es indiscutible.
Refuerzos en ciberseguridad
Sin duda hablando de digitalización y tecnologías como la nube, una tendencia que es sumamente importante y clave para el nuevo comercio, será por supuesto la ciberseguridad. Esta será una de las principales prioridades para las compañías que se transformen digitalmente pues no debemos olvidar que en la medida en que las empresas innovan, también lo hacen las estrategias que usan los ciberataques.
De modo que la ciberseguridad es un elemento fundamental ante el comercio en línea, por lo que como líder empresarial debes estar más que preparado y reforzar este ámbito, ya que proteger la información de tu empresa y de tus clientes es sumamente importante y simplemente inaplazable.
Uso de asistentes digitales y búsquedas por voz
Mientras más se prolonga el confinamiento más desconectado nos encontramos, y la tecnología vuelve a hacer de las suyas brindándonos herramientas que nos ayudan a sentirnos de alguna manera más acompañados. Aunque suene un poco extraño, el uso de asistentes digitales será cada vez más recurrente.
Estos softwares también están siendo cada día más utilizados por las empresas. Sobre todo, por las soluciones que brinda al cliente, brindando respuestas a preguntas frecuentes. De modo que adoptar este tipo de herramientas para la atención al cliente se volverá cada vez más popular.
Integración de chatbots
Y por supuesto hablando de la atención al cliente, no pueden faltar tecnologías como los chatbots, estos se han vuelto muy populares, principalmente entre las Pymes que ya están en el mundo digital.
Estas herramientas pueden ayudarte a entender a tus clientes y puedes llegar a optimizarlos de tal manera que respondas con eficacia a las dudas de tus potenciales clientes.
Estas herramientas son increíblemente eficientes, pues poseen cierto grado de inteligencia artificial que vuelve a las conversaciones más receptivas y con un toque cada vez más humano, volviéndolos mucho más adecuados para mantener conversaciones y despejar las dudas de los visitantes a tu sitio web o a tus clientes, brindando un servicio cada vez más adecuado.