Existen muchos tipos de servidores. Cuando una empresa está en crecimiento y las capacidades de almacenamiento dejan de ser suficiente, los expertos diagnostican la necesidad de un servidor con mayores capacidades, es entonces que comenzamos su búsqueda, para luego darnos cuenta de que existen en el mercado una gran variedad, esto nos lleva a hacernos mil preguntas, como, por ejemplo, ¿por qué existen tantos? Este vez estaremos hablando sobre servidores y en este artículo pretendemos darte una visión general sobre los servidores más utilizados y una breve explicación sobre la utilidad de cada uno de ellos.
Respondamos la pregunta evidente
¿Qué es y para qué sirve?
Esta palabra en el mundo informático podría referir a dos cuestiones, por un lado, podríamos llamar servidor tanto a un hardware instalado en nuestra computadora, como a la computadora en sí misma.
Cabe mencionar que ante las realidades que nos rodean y que tienden al cambio, la industria de los servidores también ha cambiado considerablemente, por ello es que existe una gran variedad, pero lejos de ser esto algo malo, puede favorecernos, pues podemos encontrar un servidor que se ajuste a nuestras necesidades en específico. Estoy segura de que ya has escuchado sobre algunos, pero vayamos a conocer un poco más sobre ellos, te comparto también un formato a través del cual podrás evaluar tus servicios de nube y con ello diagnosticar fallas o proponer mejoras.

Servidores más usados.
De entre todos los servidores, el servidor Web es el más mencionado, pues es el encargado de garantizar la funcionalidad de las páginas web, permitiendo que los archivos puedan cargar y distribuirse correctamente en internet. Este servidor nos permite incorporarnos en http.
Por otro lado, como líderes de proyecto el asunto del almacenamiento, el manejo de la información y la seguridad de la misma, son tres de los principales puntos que deberíamos evaluar al considerar o buscar un servidor, pues este suele ser uno de los principales problemas que se perciben al comenzar el crecimiento en una empresa, por ello los Servidor de Base de datos son muy utilizados por las empresas en crecimiento. No debemos de olvidar que un buen gestor para nuestros datos nos permitirá maniobrar y contabilizar nuestra información, ayudándonos a organizarla y a localizarla con gran facilidad.
Otro de los servidores mayormente utilizados por las empresas son los servidores de Correo, ya que nos ayuda con las tareas de administrar, visualizar, recibir, enviar y almacenar información y diversos tipos de archivos.
El Servidor FTP facilita el acceso a otro servidor para realizar descargas, actualizaciones, así como para subir o borrar archivos del servidor. Además, te brinda una forma sencilla y segura para acceder a un hosting (alojamiento web) y con ello te facilita la gestión de tu página web. En Smart Couper puedes encontrar servicios de hosting, que te permitirán la creación de tu página web y que además ya incluyen un dominio, servicios de correo, bases de datos, servicios de wordpress y, además, es muy fácil de instalar y operar el C-panel.
El servidor Proxy es otro de los servidores más usados, pues ayuda con gran eficacia en cuanto al control y monitoreo durante la navegación en internet, permitiéndote hacer una selección cuidadosa de los sitios a los que se puede o no acceder, del mismo modo, puedes administrar los horarios y los usuarios.
Los servidores en la nube son servicios que se utilizan en Internet. Se trata de una serie de servicios que no están instalados físicamente en tu computadora. Sin embargo, desde el desarrollo y gran auge de los servicios en la nube, se pueden utilizar infinidad de programas y software sin la necesidad de tenerlos en sitio, esto a través de un programa de virtualización.
Las principales ventajas de este tipo de servicio son simplemente increíbles, ya que hablamos de una conexión abierta y accesible desde cualquier lugar y aparato, además de la seguridad, la capacidad de almacenamiento y la capacidad de expansión en recursos, pero principalmente y sobre todas las demás, la virtualización te permite respaldar tu información de manera automática
Los servidores dedicados como los Enterprise por su parte, son muy interesantes ya que brindan una sensación de tener un servidor privado tal y como si lo tuviéramos en sitio, este servidor puede segmentarse de acuerdo a las distintas operaciones y departamentos que tengas en tu empresa, te permite accesos para dar soporte y hacer ajustes según tus necesidades y es otro de los servicios que Smart Couper tiene para ti.
También existen algunos más específicos como los servidores de archivos o los servidores de Cache, el primero es un servidor que te facilita la gestión de tus archivos, permitiéndote almacenarlos y situarlos de manera accesible, de modo que todos los usuarios puedan disponer de ellos. Por otro lado, los servidores de cache son servicios que permiten almacenar archivos y búsquedas, brindándote un rápido acceso, lo que te ayuda a mejorar el rendimiento de diversas aplicaciones e incluso a que una página web operen con mayor rapidez.
Por otro lado, los servidores SSH son servidores increíbles que te brindan una seguridad extensa, estos servidores te permiten acceder mediante un sistema de cifrado que resguarda tu información y privacidad ya que te brindan una consola que vuelve más eficaz el servicio y resguarda de manera segura tus archivos. Así mismo, los servidores VPN te permite establecer comunicaciones seguras a través de un cifrado aun siendo a través de conexiones abiertas de internet, por ello son mayormente utilizados como un mecanismo de seguridad.
Y finalmente, tenemos servicios como Claudiax que es un ambiente específicamente para la tecnología de SAP, es decir, se trata de una plataforma necesaria y robusta de recursos certificados para SAP Business One on –HANA, la cual está conformada por 3 servidores principales:
1.- El primero es para la ejecución de los servicios de Windows.
2.-El segundo es para la base de datos.
3.- El tercero es para las aplicaciones o desarrollos que se deseen montar.
Contratar servicios de este tipo te permite incursionar en el mercado digital y operar a gran escala sin invertir demasiado, ya que gracias a los partner se puede acceder a estos servicios con pagos fijos y mensuales, por usuarios y en moneda nacional, además de que podrás despreocuparte de los mantenimientos y actualizaciones, ya que tu proveedor suele absorber ese gasto, además de ello, estos servicios cuentan con un soporte de 24-7 directamente desde el fabricante.
La tecnología es como la imaginabas y hasta aquí hemos podido apreciar que existen en el mercado una gran cantidad de servidores y en otros casos distintas plataformas con varios servidores, esto último porque muchas veces es necesario adoptar más de un servidor, ya que cada uno se especializa en distintas y determinadas tareas, por ello es necesario consultar con un experto y valorar distintos servidores y distribuidores, ya que por fortuna, existen los servicios en la nube, que además de cubrir las necesidades de una empresa, pueden favorecer y ayudarnos a cuidar nuestra economía mientras resuelven los problemas de nuestra empresa, solo a través de una buena asesoría podremos asegurarnos de adquirir el mejor de los servicios, es decir, el servidor que realmente necesitamos.