La trazabilidad de producto es un factor muy importante en el ciclo de vida del producto. Un producto que no ha sido rastreable puede no ser de utilidad para nadie y será desechado. Esto se puede solucionar implementando sistemas de rastreo de trazabilidad de productos y servicios.
Un sistema de trazabilidad de productos es una forma de rastrear el historial de productos y sus componentes para averiguar de dónde proviene un producto, quién lo fabricó, cuándo lo fabricó o los procesos por los que ha pasado, entre otros.
¿Qué es la trazabilidad de producto?
La trazabilidad de un producto es el proceso que identifica la composición de un producto desde su origen, lote y los diferentes procesos a los que ha sido sometido.
La trazabilidad es un concepto importante para cualquier negocio. También es muy útil para los vendedores, ya que les ayuda a identificar si un artículo se ha utilizado o no.
¿Qué información te aporta la trazabilidad de producto?
La trazabilidad del producto no solo le brinda una lista de productos que puede vender o comprar, sino que también le brinda información sobre sus nombres y el número de modelo. Esta información es esencial para la salud de su marca. Sin esta información, no podría identificar sus productos, las marcas de diferentes fuentes y asegurarse de que no tengan un precio demasiado alto o demasiado bajo.
Necesitamos saber el nombre del producto, modelo, referencia, etc. Esta es una información muy común que tiene que encontrarse en cualquier base de datos. El sistema de trazabilidad de productos es utilizado por empresas que tienen que realizar un seguimiento de los productos y su disponibilidad o incluso sus fechas de entrega.
La trazabilidad de un producto tiene que ayudarte a responder
- QUÉ: Es decir, la identificación de un producto a través de su nombre, el modelo, ID de producto, referencia, etc.
- CUÁNDO: Te debe de permitir rastrear y situar el artículo en un momento determinado, fecha de fabricación, de pedido, de envío, de caducidad, entre otros.
- DÓNDE: Así mismo, debes de poder identificar el lugar de procedencia, en donde fue fabricado, en donde se vendió, en donde se entrega.
- POR QUÉ: es decir, el motivo por el que un producto se encuentra en dicho estado.
Trazabilidad de producto automatizada
La trazabilidad automatizada del producto es uno de los aspectos más importantes de un sistema de control de inventario exitoso. El sistema automatizado de trazabilidad de productos ayuda a las empresas a inspeccionar y verificar productos en tiempo real y en cualquier momento, lo que reduce el riesgo de perder ventas.
La trazabilidad es el proceso de identificar el origen y el destino de un producto. Es una parte importante del control de inventario.
La trazabilidad debe de ayudarte a identificar los productos que están en stock y los que están agotados comparándolos con sus códigos de barras u otros datos internos almacenados en el sistema. También te ayuda a identificar los productos que han sido robados, dañados o extraviados de tu almacén, por lo que debe implementarse lo antes posible.
La trazabilidad se puede implementar mediante el uso de escáneres de códigos de barras, etiquetas RFID u otros sistemas electrónicos para rastrear productos en diferentes niveles en su red de cadena de suministro.
Tipos de trazabilidad de producto
La trazabilidad es una parte esencial de cualquier proceso de desarrollo de productos. Se puede utilizar para identificar quién ha tomado una decisión sobre lo que debe hacerse con el producto.
Para comprender la trazabilidad, debemos entender su importancia en el mundo del desarrollo de productos, especialmente aquellos que se venden a través de Internet, de modo que la trazabilidad también es importante para las empresas cuando intentan vender sus productos en línea y necesitan saber si realmente tienen productos suficientes para vender.
Este concepto se puede aplicar de diferentes maneras, para fines didácticos la dividiremos en tres tipos de trazabilidad: Ascendente, interna o descendente.
1- Trazabilidad ascendente
La idea de rastrear un producto hasta el origen no es nueva. Sin embargo, la idea de rastrearlo hasta el nivel de la materia prima sí lo es. Se denomina trazabilidad ascendente y nos permite conocer en detalle el origen de una materia prima. No se trata solo de saber qué es, sino también cómo se hizo y de dónde vino.
La trazabilidad ascendente se puede aplicar a muchas industrias diferentes, incluida la producción y fabricación de alimentos. Por ejemplo, si queremos saber si un determinado tipo de café proviene de fuentes sostenibles o no, solo tenemos que leer su etiqueta o revisar su empaque para obtener detalles sobre su procedencia.
2- Trazabilidad de procesos
La fabricación es un proceso que incluye la transformación de materias primas en un producto. El proceso comienza con el abastecimiento de materias primas, luego pasa por la fabricación, distribución y finalmente el consumo del producto.
La trazabilidad del proceso es importante porque nos permite realizar un seguimiento de lo que sucedió con un producto determinado a lo largo de su ciclo de vida. Esto nos ayuda a evaluar si hay cambios en la calidad o si hay algún defecto en la línea de producción que deba corregirse.
Al finalizar el producto debemos colocar una etiqueta RFID para que los datos recogidos durante la cadena de suministro estén accesibles de forma rápida y automatizada.
3- Trazabilidad descendente
La trazabilidad descendente es el proceso de rastrear una serie de productos desde el fabricante hasta el cliente final.
La trazabilidad descendente es un nuevo concepto que han introducido algunas empresas para garantizar altos estándares de calidad y satisfacción del cliente. La idea detrás de esto es que si hay algún problema con el producto, se puede rastrear hasta la fuente y solucionarlo.
¿Por qué es tan importante la trazabilidad?
Cada vez que el catálogo de productos y servicios es más amplio y complejo, se hace más urgente la necesidad de poder rastrear el origen de los productos y servicios.
La trazabilidad es un tema crucial en el mundo de hoy. Se puede encontrar en casi todas las industrias, desde la fabricación hasta el transporte. Lo que la hace tan importante es que puede afectar a casi cualquier producto o servicio vendido por cualquier empresa. Esto incluye todo, desde automóviles hasta juguetes, desde alimentos hasta medicamentos; desde la cosmética hasta la seguridad alimentaria. La trazabilidad también es un tema clave para muchas otras industrias, como la atención médica, los servicios financieros e incluso la política.
Contar con un sistema de trazabilidad automatizada ayudará a cumplir con los siguientes aspectos:
1.- Mejorar y garantizar la calidad del servicio: El almacén es un lugar donde hay muchos productos, y para mejorar la eficiencia del almacén, es necesario asegurarse de que estos productos puedan ser rastreados.
El uso de la trazabilidad automatizada ayudará a mejorar la eficiencia del almacén. Además, esto también reducirá el costo.
2.- Cumplir con la normativa y legalidad necesaria: La seguridad de los consumidores es una prioridad tanto para fabricantes como para distribuidores. La trazabilidad de los productos asegura que el producto cumple con la legislación vigente, lo cual es fundamental para mantener la confianza de los clientes. Esto puede ayudarlos a evitar cualquier problema legal, especialmente cuando se trata de retiros del mercado o retiros del mercado.
La trazabilidad ayuda a mantener los estándares de seguridad al permitir que todas las partes involucradas en el proceso sepan dónde ha estado cada producto y qué le ha sucedido.
Beneficios de la trazabilidad de producto
La importancia de la trazabilidad de los productos para las empresas ha ido en aumento con el auge del comercio electrónico. También es una necesidad para los consumidores poder comprar productos de manera fácil y conveniente.
La trazabilidad del producto puede ayudar a las empresas a mejorar su imagen, ya que pueden deshacerse del problema que tienen con la falsificación y la piratería. Esto también les ayudará a evitar las relaciones públicas negativas y a aumentar el valor de su marca.
implementar un sistema que te ayude con la trazabilidad de tus productos puede traer grandes beneficios a tu negocio, como:
- Garantizar la calidad de los productos
- Vigilar la seguridad de los clientes
- Monitoreo en tiempo real de la información para optimizar procesos productivos y de logística
- Volver más eficiente la cadena de suministro
- Tomar acción ante incidencias
- Control de la mercancía.
- Óptima gestión del stock
- Mejores decisiones basadas en datos
- Optimización de recursos reducción de merma
- Que finalmente se reduce a un aumento de ventas a un menor costo.
La trazabilidad del producto es un tema candente en el mundo de la gestión de la cadena de suministro. Con la ayuda de la tecnología, las empresas pueden averiguar fácilmente dónde están sus productos y cómo se tratan. Si bien esto puede parecer una buena idea, no siempre es fácil de implementar. Para lograr la trazabilidad de los productos, las empresas deben invertir en tecnología y capacitar a su personal para que sepan cómo usarla.
En Smart Couper entendemos que no todas las empresas cuentan con los recursos necesarios para ese tipo de inversión. Es por eso que brindamos una solución rentable para la trazabilidad de productos.
Acércate y pregunta sobre nuestros sistemas de gestión.