Finalmente, podríamos decir que un sistema ERP y un software de gestión empresarial tienen funciones en muchos casos similares, sin embargo, las capacidades de cada uno son diferente, en el caso de los software de gestión empresarial son mucho más limitadas y los ERP son mucho más favorables debido a su condición integradora y su capacidad de ampliación, pues se trata de una herramienta mucho más completa, versátil que permiten una mayor visibilidad y toma de decisiones. Un ERP tienen la capacidad de atender las exigencias y brindar soluciones independientemente de la industria o sector.
Los softwares o sistemas para la gestión empresarial cada vez son más utilizados. Existe una gran variedad de ellos que permiten operar y coordinar de manera efectiva los diversos sectores de una empresa. Y aunque en primera instancia pareciera que hablamos de lo mismo cuando hablamos de ERP o de sistemas de planificación de recursos empresariales, si ondeamos un poco más, podemos percatarnos de que en realidad no son lo mismo, aunque sí que pueden llegar a integrarse e incluso muchas veces se complementan con mucha facilidad.
De cualquier forma, es muy importante que conozcas estos términos y distingas la funcionalidad de cada uno de ellos, esto con el fin de que puedas elegir con mayor certeza el tipo de solución tecnológica que requiere tu compañía.
Los software o sistemas de gestión empresarial
Son diversas tecnologías que pueden ayudarnos a gestionar alguna de las múltiples tareas que demanda en la cotidianidad una empresa. Tales tareas como la contabilidad, los inventarios y stock, la facturación, y por supuesto para el control del área de compras y ventas, entre muchas otras. Se trata de múltiples herramientas que pueden facilitarnos el control de ciertas áreas o departamentos en concreto.
Ejemplos de este tipo de herramientas o sistemas existen muchos, uno de ellos son los CRM que te permiten conocer a tus clientes y desarrollar relaciones firmes y estables con los consumidores de tus productos, los MRP que son software que te permiten la integración de los procesos de la manufactura, los WMS que son sistemas para la administración de almacenes y la cadena de suministros. De esta variedad de sistemas ya hemos escrito con anterioridad en otros blogs, como el ERP y otros sistemas que te invito a consultar si quieres conocer más.
El ERP
Ciertamente la tecnología es como la imaginamos y los grandes avances en esta área, así como los cambios sociales, organizativos y de comunicación en el mundo empresarial, han generado lo que conocemos como sistemas de planificación de recursos empresariales o ERPs, estas tecnologías son principalmente integradoras y su función es extraer y brindarte información global y actualizada de la situación de tu negocio.
Esta información es integral, es decir, te permite tener una visión general y a la vez individual de todos y cada uno de tus departamentos o áreas, esto te facilitara enormemente la toma de decisiones, pero además te ayudara a diseñar los distintos procedimientos de trabajo que requiere cada sector de tu empresa de una manera mucho más sencilla. Hablar de ERP es hablar de visibilidad y control estratégico para la toma de decisiones.
Te comparto algunas de las respuestas a las preguntas más frecuentes en cuanto a la adopción de este tipo de tecnologías, puedes descargarlas completamente gratis, con este FAQs tendrás un marco de referencia más amplio sobre lo que implica y favorece la adopción de este tipo de sistemas.
Sistemas ERP como SAP Business One o Quick one están diseñados principalmente para ayudarte a optimizar tus procesos, permitiéndote realizar tus tareas desde una o varias áreas funcionales, buscando reducir y evitar errores, creando flujos de información útiles, actualizados y automatizados mientras que reduces los retrabajos y los costos.
Una diferencia significativa
Sin duda, una diferencia significativa entre los Sistemas de gestión empresarial y los Sistema de planificación de recursos empresariales o ERP es que los segundos a diferencia de los primeros, pueden gestionar de manera global todos los aspectos de una compañía. Los inventarios, por ejemplo, influyen directamente con la relación con los clientes o incluso en la motivación para los empleados, aspectos que finalmente impactan en gran medida los resultados finales de una empresa.
La adopción de un sistema ERP es un cambio que beneficia a gran escala a cualquier compañía que decida integrarlo, y la inversión para comenzar a implementar esta tecnología puede variar de acuerdo a las necesidades de cada empresa, e incluso y afortunadamente existen los partners que te ofrecen paquetes cómodos y accesibles a cualquier bolsillo, de cualquier forma, es fundamental tomar en cuenta los posibles gastos que vienen con los cambios e incluso con la resistencia a ellos, tales gastos que refieren a la capacitación del personal, las consultorías y todo tipo de ajuste.