fbpx

Toda empresa que busca crecer, tarde o temprano tiende a implementar un ERP 

No importa el giro de tu empresa, tu principal objetivo siempre será incrementar y generar más ingresos; sin embargo, la mejor manera de hacerlo, es teniendo una base firme de datos que te permitan tomar las mejores decisiones 

Este artículo pretende mostrarte cómo es que el éxito de una empresa tiene como punto de partida la planeación y sincronización de los procesos, llevándolos a cabo de una manera rápida y efectiva a través de un ERP, lo que significa que la comunicación será eficiente, y como vimos en blogs anteriores sobre la nube, la información estará actualizada en todo momento y en todos y cada uno de los procesos.  

Implementar un ERP representa una transformación digital. Por ello es necesario que las empresas se informen sobre las herramientas que pueden facilitarle este paso a la digitalización.  Lo mejor que puedes hacer es acercarte a profesionistas que puedan ayudarte a comprender cómo funciona tu negocio y cómo, en base a ello, puedes servirte de la tecnología.   

Te presento algunos de los principales efectos positivos que tiene la implementación de un ERP en las empresas.  

Estandarización y optimización de procesos   

Una de los primeros efectos positivos que vemos al implementar un ERP, es la estandarización de los procesos. Con ello nos referimos a aquellas acciones que tiene como principal objetivo unificar las diferentes prácticas de las empresas en un mismo proceso. Por lo tanto, es posible alcanzar una mejor visibilidad que nos permita determinar los procesos y destinarlos o conectarlos con los distintos departamentos.   

Por otro lado, optimizar los procesos, es reducir el tiempo en cada proceso, así como el tiempo que tarda en pasar de un proceso a otro. Optimizar los procesos, es hacer lo mismo, pero de forma más fácil y eficiente. De igual manera esta optimización es rápidamente notable apenas se comienza la implementación de un ERP, además, el ERP aplica para todos los procesos a diferencia de otros sistemas.  

Según un estudio realizado por la IDC, las empresas que no utilizan herramientas tecnológicas y digitales se encuentran “rezagadas”. Te comparto este test tecnológico que te ayudará a comenzar un diagnóstico sobre la situación actual de tu empresa, este test tecnológico sigue las especificaciones que da este estudio en el cual se clasifica a las empresas como: líderes, luchadoras, sobrevivientes o rezagadas. Al completarlo podrás recibir un informe completo sobre dicha evaluación.   

Estandarización de políticas de calidad  

Un control de calidad efectiva busca cumplir con los requerimientos de los clientes, además de cumplir también con los objetivos o propósitos de la empresa. La calidad y la captura de datos son procesos clave para las empresas, que fácilmente se puede estandarizar con un sistema de ERP, así como estructurar y alinearse a las políticas de calidad establecidas, ayudándote a obtener las certificaciones de calidad necesarias.  

Un sistema ERP registra de forma centralizada e instantánea miles de datos e información. Al tener esta centralización, ahorras tiempo, lo que te permite enfocar tus esfuerzos principalmente a hacer crecer tu negocio. La capacidad de acceder a los datos en tiempo real también es indispensable. De esta forma la estrategia de control de calidad será confiable y segura, pues siempre estará actualizada. Un sistema ERP garantiza que el tomador de decisiones de una empresa, tenga la información necesaria y a su alcance para con ello tomar siempre la mejor decisión.  

Mejoras en el ambiente organizacional y en la comunicación de las áreas  

Un ERP para la gestión del capital humanos facilita y simplifica de manera asombrosa los diversos procesos que requieren del registro de datos detallados y documentados. Un ERP afecta de forma positiva en la eficiencia del departamento de RH, pero además y de manera general contribuye a una mejoría en el funcionamiento de las distintas áreas de la empresa.  

Por otro lado, con una herramienta como el ERP, se soluciona en gran medida. Uno de los problemas más recurrentes que se manifiesta en las empresas, y que es culpable de interminables disgustos, e incluso enfrentamientos, hablamos de la falta de comunicación eficiente y efectiva entre las personas que integran a las empresas. En este sentido, el ERP al centralizar la información, logra con ello una mejora de la comunicación empresarial, es decir, facilita la comunicación y el trabajo colaborativo entre los distintos departamentos.  

Adoptar mejores prácticas  

Esta es una de mis favoritas, el ERP es una herramienta fascinante que tiene la capacidad de optimizar tus procesos y además te ayuda a adaptarte a estos nuevos cambios, en este punto, es muy interesante entender lo que aquí significa la palabra adaptar, porque en su mayoría, cualquier otro sistema muchas veces promete adaptarse a tus procesos, que no está mal si tus procesos ya están optimizados, pero si no, el que se adapten a esos procesos, que pueden ser largos y tediosos, sin importar que sean lo suficientemente eficientes, sin evaluar si son correctos o no, simplemente es una práctica que debemos dejar inmediatamente.  

Adoptar mejores prácticas precisamente refiere a ello, un ERP como el que ofrece SAP, evalúa y optimiza tus procesos, pero, además, tiene la capacidad de ayudarte a adaptarte a los nuevos procesos, la palabra adaptar aquí implica un cambio mucho más profundo, implica transformar y mejorar tus procesos, para volver más eficiente y visible tu crecimiento.  

Depuraciones de información y gestión de inventarios  

En la gestión de inventarios es sumamente importante la optimización de la información para que, en los almacenes, solo este, lo que se necesite y tenga que estar. Haciendo una correcta depuración de la información y través de la planificación de los procesos, estos pueden brindarnos un mejor control de nuestros inventarios, permitiéndonos un manejo adecuado de nuestros productos o SKU, logrando predecir y tener un mejor control de la demanda, evitando con ello, los sobre STOCK de productos que no se van a vender.  

El ERP te permite tomar buenas decisiones en tus transacciones, demandas o abastecimientos. Una buena planificación de inventarios como la que se obtiene con un ERP, te permite tener una trazabilidad de los productos por medio de la gestión de series y lotes e incluso optimizando los catálogos de tus productos.     

La optimización de la información, implica mucho más que solo recabar y ordenar datos, implica también aprender a pedir información a tus clientes y a utilizarla de manera estratégica. Una buena depuración de tu información y una buena gestión de inventarios te permitirá cerrar y agilizar acuerdos, además te facilita las interacciones con tus clientes. La tecnología es como la imaginabas y hoy te permite transformar a tu empresa, innovar y con ello encontrar nuevas oportunidades para expandir tu empresa.